El maridaje será una afinidad o contraste entre vinos y platos, arte que exalta el sabor.
Este maridaje entre vinos y platos no tiene que ser rígido e inflexible, siendo complejo puede ser subjetivo y libre. El maridaje es un complemento, un contraste para realzar los sabores de vinos e ingredientes de la comida, pues cada sorbo del vino prepara el paladar para cada degustación, lo limpia para apreciar cada bocado como el primero y obtener el máximo sabor del ingrediente con que se combina.
![]() |
Un foro para reflexionar sobre la relación vino-cocina |
- Vino blancos para el pescado.
- Vino tintos para las carnes.
- Vino tinto a temperatura ambiente.
- Vino blanco enfriado.
- Vinos tintos para el invierno.
- Vinos blancos en verano.
- Vino rosado a cualquier hora como aperitivo.
Rosa Gisela Olivis de Gray destaca que el desafío actual es salir de las normas y buscar el vino más apropiado para un plato, pero también es encontrar el ingrediente que mejor combine con el vino, pues el orden de los factores no altera el producto que en este caso es el placer del sabor.
Retos que son expresos por ejemplo en el FórumInternacional Wine & Culinary iniciativa con el objetivo de hacer debatir y reflexionar sobre la complementariedad del vino y la cocina. Este certamen cita a los profesionales para que ensalcen la armonía entre el vino y la cocina, y también para debatir sus distintos aspectos.
Cada edición del Wine & Culinary International Forum, congreso internacional bianual sobre la armonía y las interacciones entre el vino y la cocina, posee un lema que es compartido por sumilleres, cocineros y periodistas que discuten los diversos aspectos de la defendida complementariedad del vino y la cocina.
![]() |
El desafío es romper las reglas |
Por Rosa Gisela
Olivis de Gray
Comentarios
Publicar un comentario