Vino blanco elaborado con la uva Chardonnay, elegante y bien equilibrado más difícil de maridar.
La publicación anual de la revista Wine Spectator de la
lista de los 100 Mejores Vinos del Mundo,
sintetiza, en los últimos años, que casi dos tercios de la lista muestra una tendencia que los primeros lugares sean para los
vinos franceses, estadounidenses e
italianos. Todos los detalles de este vino nos los comenta la experta [Rosa
Gisela Olivis de Gray].
Un vino estadounidense, por ejemplo, uno de los mejores clasificados es el vino del Estado de Oregón, el Chardonnay Dundee Hills Evenstad Reserve 2014 de la Bodega Domaine Serene. Este es un vino blanco elaborado con la uva Chardonnay, madurada en barriles de roble francés, con control de la temperatura y aceleración de su fermentación. Vino blanco con elegancia y expresividad y bien equilibrado por sus sabores ácidos cítricos y frutales como la guayaba verde o la pera.
Vino blanco muy apreciado, popular y extendido en el mundo,
originario de la región vitícola de Borgoña
en el este de Francia, diseminado
por Inglaterra, Italia, California, Chile y Nueva Zelanda. La uva Chardonnay es una variedad con que se elabora el Champagne, siendo muy popular a nivel
mundial y considerada la reina de las uvas blancas, sin embargo, esto no
significa que sea muy versátil a la hora de acompañar o adaptarse a la
gastronomía.
Su alta frutosidad, acidez y cuerpo medio limitan sus combinaciones con la comida. No obstante, la elegancia del Chardonnay le permite combinarse perfectamente con:
Rosa Gisela Olivis de Gray nos indica que hay que evitar acompañamientos con el ají o hiervas como el cilantro y el eneldo, además con pescados aceitosos y carnes rojas muy grasas y, aunque paradójicamente sea frutal, no marida bien con postres.
Un vino estadounidense, por ejemplo, uno de los mejores clasificados es el vino del Estado de Oregón, el Chardonnay Dundee Hills Evenstad Reserve 2014 de la Bodega Domaine Serene. Este es un vino blanco elaborado con la uva Chardonnay, madurada en barriles de roble francés, con control de la temperatura y aceleración de su fermentación. Vino blanco con elegancia y expresividad y bien equilibrado por sus sabores ácidos cítricos y frutales como la guayaba verde o la pera.
![]() |
Un vino que viene de la uva Chardonnay |
Su alta frutosidad, acidez y cuerpo medio limitan sus combinaciones con la comida. No obstante, la elegancia del Chardonnay le permite combinarse perfectamente con:
- Vegetales como los hongos blancos crudos, auyama, zucchini y ensaladas como la César.
- Frutas como el mango y aguacate.
- Pescado o mariscos como el cangrejo, langosta, camarones y langostinos, especialmente grillados, igualmente con almejas y ostras salteadas o horneadas. Pescados blancos como el halibut, corvina, el pez espada, la trucha y las anchoas marinadas especialmente salteadas, grilladas o al horno.
- Pasta con mariscos y verduras, espagueti a la carbonara.
Este vino combina muy bien con los mariscos
- Carne blanca como el pollo horneado, frito, grillado o en salsas cremosas, con el jamón, cerdo grillado o asado y pavo asado.
- Ternera grillada, asada o con salsa de atún.
- Quesos frescos, cremosos de cabra y oveja (Pecorino toscano), Parmesano.
- Preparaciones italianas como la polenta y el risotto.
- Hiervas como la salvia fresca, el estragón, el tomillo y la albahaca.
Rosa Gisela Olivis de Gray nos indica que hay que evitar acompañamientos con el ají o hiervas como el cilantro y el eneldo, además con pescados aceitosos y carnes rojas muy grasas y, aunque paradójicamente sea frutal, no marida bien con postres.
Por
Rosa Gisela Olivis de Gray
Comentarios
Publicar un comentario