Rosa Gisela Olivis de Gray: Vino tinto, salud y recomendaciones de maridaje

Rosa Gisela Olivis de Gray
Rosa Gisela Olivis de Gray: el vino tinto posee propiedades antioxidantes.

El vino tinto es un licor milenario sobre cuyas ventajas y desventajas se han generado múltiples discusiones que constituyen motivos de investigación, especialmente en países productores de la preciada bebida obtenida de la uva. 
La divulgación de sus posibles beneficios ha disparado su consumo en diversos zonas del planeta, como en los Estados Unidos y en Francia. Por ejemplo, se ha realizado una investigación sobre la relación entre la dieta de los franceses y sus bajos índices de enfermedades cardiovasculares, que reveló que en esta población acostumbrada al abundante consumo de vino tinto, el riesgo cardiovascular es significativamente menor que en otros países. 

Las investigaciones realizadas apuntan a que el vino tinto está asociado al resveratrol, un componente antioxidante que se encuentra en la uva, que durante la fermentación del mosto está en contacto con su piel y semillas.

Algunas indagaciones revelan que el resveratrol tiene las siguientes propiedades:
  • neutraliza la acción del envejecimiento y la degradación del organismo;
  • ayuda a proteger el cerebro durante un infarto cerebral;
  • protege de afecciones como la inflamación;
  • previene la oxidación del colesterol;
  • impide que las plaquetas se suelden entre sí y formen coágulos ;
  • limita la propagación de células cancerosas;
  • activa el proceso de la muerte celular, Enfermedad de Alzheimer;
  • ayuda a prevenir la resistencia a la insulina; …
Sin duda un promotor de longevidad, el resveratrol se encuentra en la piel de las uvas rojas, también en el maní, las nueces, el cacahuete, la granada y el vino tinto. Ahora lo deteminante es saber el nivel de consumo de vino tinto necesario al día para obtener sus beneficios.

Rosa Gisela Olivis de Gray
Rosa Gisela Olivis de Gray: la cultura gastronómica actual ha ampliado las opciones de maridaje para el vino tinto.


También su maridaje es controversial, independientemente de que universalmente los platos de carne deben combinarse con vino tinto, la cultura gastronómica actual ha hecho que las combinaciones del maridaje de vinos se amplifique.

El maridaje es una cuestión de gustos y una aventura de experimentación. Por eso, podemos saborear el vino tinto con queso y fresas, con pescados azules o pescados con salsa, con carnes a la brasa, asados, queso curado y guisos de carnes rojas. 

Lo importante es evitar combinarlo con una comida muy picante, pues ambos producen una sensación de calor, o servirlo con quesos muy fuertes y salados que intensifiquen el sabor del vino excesivamente.

Por: Rosa Gisela Olivis de Gray

Comentarios