Rosa Gisela Olivis de Gray: Conoce más sobre el Moscatel

Los vinos dulces y naturales se distinguen por sus terrenos, cepas y técnicas de vinificación y también por su amplio maridaje.

Rosa Gisela Olivis de Gray
El vino dulce y natural marida perfectamente con los postres

El vino dulce y natural posee un perfume floral debido a la variedad de uva de la que procede y más específicamente por los aceites esenciales que se encuentran en la parte próxima a la película del grano, que lo distingue de los demás vinos. Por ser un vino tan especial, nuestra experta [Rosa Gisela Olivis de Gray] dedica otras líneas para darte más detalles del Moscatel.

Por ejemplo, en la región del sur de Francia se elabora un tipo de vino dulce natural que es tipo gourmet y ecológico, es el vino moscatel. El moscatel de Rivesaltes de la localidad francesa situada en el departamento de los Pirineos Orientales y la región de Languedoc-Roussillon, junto al mar; es un moscatel especial producido en el sur de Francia, que se caracteriza por zonas montañosas, bosques, altas mesetas, pero también playas de arena fina con gran exposición solar, que da lugar a este vino tan definido y versátil.

Rosa Gisela Olivis de Gray
Roussillon es una población francesa en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. 
Esta zona produce un vino dulce y natural con Denominación de Origen Controlada y de marca ecológica, o sea que está relacionado con la defensa y protección del ambiente. Otro ejemplo de este moscatel es el de grano pequeño y el moscatel de Alejandría con aromas afrutados, este se sirve fresco como aperitivo con foies, producto alimenticio del hígado de pato o ganso, y combina perfectamente con entradas y ensalada de fruta.

El vino dulce y natural, generalmente, se puede acompañar con un gran número de platos de carnes y pescados; por ejemplo, con pavo relleno, solomillo, salmón o anchoas marinadas. Igualmente, con algunos platos especiados de origen asiática a base de pato o con sabores dulces e igualmente es ideal con los quesos azules o los de cabra secos.

Rosa Gisela Olivis de Gray
Vino ecológico, producción 
que no daña el medio ambiente.
Aún, marida perfectamente con los postres, donde se encuentran las más exquisitas combinaciones de vino dulce con tortas de frutas, queso o de frutos secos. Rosa Gisela Olivis de Gray señala que el moscatel, es además un vino dulce fortalecido, es decir al que se le interrumpe la fermentación de su mosto. Algunos ejemplos de estos vinos, además de los moscateles, son las mistelas como el famoso Pedro Ximénez de Málaga en España o el Oporto y vinos Madeira en Portugal.

Los vinos dulces naturales son vinoeciales, diferentes al resto de los vinos por la selección rigurosa de los terrenos, cepas, técnicas de vinificación y de crianza específica que le ofrecen su singularidad y producción muy particular. Vinos que poseen un amplio maridaje con innúmeros ingredientes.

Por Rosa Gisela Olivis de Gray

Comentarios