Rosa Gisela Olivis de Gray: El maridaje y su larga historia de evolución cultural

El vino y el maridaje han acompañado la evolución de la humanidad y esta en homenaje le ha rendido tributo en el arte.

Rosa Gisela Olivis de Gray
Baco, dios del vino
El vino forma parte de la cultura y es cultura como la música, la escultura o la pintura. El vino es una herencia de los imperios asirio y persa, que evolucionó con la sociedad egipcia, griega y romana. Nació de unas uvas olvidadas que fermentaron; ha abarcado inmensos dominios, hasta se le ha asignado un dios y se le llama la “bebida divina”, siendo, inclusive, sacralizado.

Nuestra experta [Rosa Gisela Olivis de Gray] nos comenta como a lo largo de la tradición de la humanidad se han concebido y realizado muchas obras con un toque de la bebida de los dioses. Varias pinturas reproducen el proceso de su elaboración como la vendimia y el pisado de uvas.

Rosa Gisela Olivis de Gray
El arte expresa la importancia del vino
Así mismo, el maridaje es "añejo" como el vino, pues se hacen las combinaciones para obtener el mayor placer de ambos gustos: vino y comida. Tradición que se representa, por ejemplo, en los banquetes de Ludovico El Moro”, donde se observa la combinación del vino y de la comida. Dos placeres que tienen en común el deber de la moderación para que puedan ofrecer un auténtico placer.

El vino ha acompañado las celebraciones, así lo retrata Goya; el vino no faltaba en ningún regocijo, tanto de pobres como de ricos en la España del siglo XVIII, lo que es pintado en algunos tapices de Goya, por ejemplo, en “La Merienda” se ven unas cuantas botellas de vino en el suelo, junto a los platos, y dos de los jóvenes brindan muy alegres.

Rosa Gisela Olivis de Gray
El maridaje es parte de la cultura
Estas obras de arte reconocidas son testimonio de la combinación antiquísima del vino y la comida, donde los artistas usan el vino para expresar la alegría de vivir. Otro ejemplo de esta evolución, a lo largo del tiempo, lo es la “Naturaleza muerta”, obra de arte de Vincent van Gogh, uno de los bodegones del siglo XIX, pintura realista donde se muestra la botella con el vino que se combina con una serie de ingredientes.

Rosa Gisela Olivis de Gray señala que el maridaje desde siempre ha acompañado y evolucionado con la humanidad, combinando el plato con el vino adecuado; la unión perfecta del vino y la gastronomía hasta nuestros días en que el maridaje no tiene que ser rígido e inflexible, mas sí creativo y libre.

Por Rosa Gisela Olivis de Gray

Comentarios