Rosa Gisela Olivis de Gray: Maridaje de vino y comida con calidad

La elección del vino para la comida o viceversa es para que se adicionen y nunca se resten en sabor, exquisitez y calidad.


Rosa Gisela Olivis de Gray

Para esta combinación perfecta lo primero a considerar es la calidad de todos los ingredientes, de todos los elementos. El maridaje entre la comida y el vino es la armonía entre sabores que se resaltan, que se adicionan y nunca restan en una lucha titánica de competencia entre ambos.

Nuestra experta [Rosa Gisela Olivis de Gray] destaca que, si los sabores son parecidos, se refuerzan, pero si su intensidad es distinta resalta uno de los dos, comida o vino, se da la batalla para decidir cuál es el predominante.
Así, es importante la elección para no desmerecer una exquisita comida o un excelente vino. Para esta combinación perfecta lo primero a considerar es la calidad de todos los ingredientes.

Rosa Gisela Olivis de Gray
La elección correcta para enaltecer 
el sabor del vino y la comida
Por ejemplo, en el vino se debe cuidar de que el corcho esté seco lo que indica que no hay humedad, también que la temperatura sea la correcta, entre 8º y 10º el vino blanco y el tinto entre 18º y 20º, así como el aroma sea armonioso, entre otras cualidades para que el maridaje sea de calidad.

Rosa Gisela Olivis de Gray señala que el siguiente paso es combinar el vino con la comida, el maridaje, aunque respeta la subjetividad de las preferencias de los degustadores de esta bebida de los dioses, tiene sus reglas para garantizar una exitosas y exquisita combinación.

  • Para las carnes rojas y asadas servir vino tinto.
  • Para los estofados y guisos usar un tinto de reserva.
  • Para los pescados recurrir a un vino blanco: más suave para pescado frito y más seco para un pescado al horno.
  • Los mariscos se pueden maridar con vino blanco preferiblemente muy seco.
  • Para la caza se puede elegir un tinto joven o un fuerte según sea la carne.
  • Para los quesos se puede escoger un vino de la localidad del queso, en cuanto que el queso curado requiere de un vino tinto y con cuerpo, así como los quesos grasos combinan mejor con vinos frutales y los quesos suaves, por ejemplo, maridan con vinos blancos con cuerpo.
  • Los postres son ideales con un moscatel, un vino dulce en general.
Rosa Gisela Olivis de Gray
El corcho debe estar seco para indicar que no hay humedad, indicador de la calidad del vino


Un vino para cada comida o un maridaje de vino para la comida, es indiferente el orden pues no va alterar el producto. Lo que es importante es que esta elección del vino para la comida o viceversa se para adicionar y nunca restar en sabor, exquisitez y calidad.


Por Rosa Gisela Olivis de Gray

Comentarios