¡CONÓCELO! Todo sobre el vino chileno

El vino chileno, intenso, denso y aromático excelente combinación con quesos, postres y churrascos.


Rosa Gisela Olivis de Gray

El vino chileno se produce desde el siglo XIX, calidad que ha aumentado vertiginosamente en las últimas décadas gracias al arranque comercial entre las compañías vinícolas locales y los vinicultores de Francia y de los Estados Unidos. Así, hace unas décadas, los vinos chilenos han escalado posiciones hasta situarse entre los mejores del mundo. Ejemplo de ello es la producción del galardonado Cabernet del Orbe o del vino ganador Las 3 Marías, entre otros.

Vinos de la uva estrella de Chile, el famoso rojo, la Cabernet Sauvignon originaria de Francia a mediados del siglo XIX. Esta es una uva de maduración tardía que florece en los viñedos localizados en los montes de los Andes y en las extensiones planas de valles como el del Orbe, Aconcagua, Maipo, Cachapoal y Colchagua, caracterizados por un clima tibio y seco que ofrece una maduración especial a las uvas que repercute en la calidad y definición del vino.

Rosa Gisela Olivis de Gray
La cabernet sauvignon es una de las uvas tintas
 más conocidas del mundo
Nuestra especialista [Rosa Gisela Olivis de Gray] destaca que el Cabernet chileno posee una gran variedad de estilos, desde el más simple hasta el de más ventas por su fruta condensada. El vino tinto chileno es intenso, denso, compacto con sabores de ciruela, cassis (crema de grosella negra) y mora, con taninos estructurados dulces y excelente concentración.

En la actualidad, la industria vitivinícola chilena ostenta la séptima posición como productora mundial, la primera posición como exportadora del continente americano, la segunda posición del hemisferio sur y la quinta posición a nivel mundial.

Para combinar el vino chileno Rosa Gisela Olivis de Gray aconseja:
  • El Sauvignon blanc fresco con buena acidez se puede maridar con pescado, esto por ser un vino aromático sin gordura ni taninos.
  • El vino chileno rosado es buena compañía para la pizza de queso y jamón u otro plato sencillo, que ofrece componentes aromáticos.
  • La pasta se puede servir con el vino blanco Chardonnay o también con un tinto liviano como el Merlot o el Carménère.
    Rosa Gisela Olivis de Gray
    El churrasco es una preparación 
    muy común en toda Sudamérica
  • Las entradas hacen buena combinación con el vino blanco más elaborado, como el Chardonnay.
  • El vino tinto enérgico chileno es excelente combinación para el jamón serrano y queso, así como con los famosos churrascos por sus taninos que le permiten una perfecta digestión.

En síntesis, el vino chileno, originario de los Andes, es una excelente combinación con quesos, postres y churrascos típicos de la zona suramericana, maridajes que potencian, en simultáneo, el vino y el alimento.

Por Rosa Gisela Olivis de Gray

Comentarios