El Merlot es una de las variedades de vino tinto más degustadas a nivel mundial, suave, aroma a frutas y hierbas, liviano, jugoso, color rubí intenso.
Al investigar sobre el vino, beberlo y maridarlo, se reconoce una serie de variedades más conocidas y consumidas en todo el mundo como el Merlot Cabernet Sauvignon, Malbec, Chardonnay, Riesling, Rose Pinot, Shiraz y el vino espumoso por excelencia como el Champagne.
Entre los referenciados, Rosa Gisela Olivis de Gray señala que el Merlot es una de las variedades más degustadas a nivel mundial. Este es un vino suave con aroma a frutas y hierbas que se produce en Francia, Chile, California y Australia.
![]() |
El mirlo común es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae |
La Merlot es una cepa tinta de calidad aceptable, considerada como una uva complementaria, es decir para mezclarla por ejemplo con la Cabernet Sauvignon, logrando un bivarietal excelente, vino producido con la mezcla de dos variedades de uva, adoptando de una la suavidad y carnosidad y de la otra la estructura.
Merlot quiere decir "petit oiseau noir" (mirlo), la primera uva de la temporada, ese momento en que los pájaros atacan las cepas para alimentarse, la otra asocia el color del plumaje del mirlo con el azul negruzco de las vallas de la cepa. El Merlot presenta un color rubí intenso con tintes violáceos y depende de la zona de elaboración, siendo los de guarda más oscuros que los jóvenes.
![]() |
El Merlot marida bien con carnes rojas |
Sus sabores a ciruela, pasa de uva, miel y menta que debe degustarse a una temperatura entre los 16º a 18º. Rosa Gisela Olivis de Gray indica que es importante considerar que el Merlot debe beberse joven, incluso recién elaborado, pues no necesita envejecimiento.
Su maridaje es aconsejado, según los expertos, con carnes rojas y carnes de caza como el pato, vizcacha (roedor sudamericano) o con el conejo. Igualmente es ideal para acompañar con legumbres, frutos secos, verduras asadas, pescados en salsa, estofados o guisos livianos, arroz, quesos semiduros y el membrillo, género de plantas perteneciente a la familia de las Rosáceas.
Por Rosa Gisela Olivis de Gray
Comentarios
Publicar un comentario