Rosa Gisela Olivis de Gray: ¡ENTÉRATE!l Côtes du Rhône es exquisitez francesa

El Côtes du Rhône es una exquisitez francesa del Ródano, de intensidad aromática a frutas rojas y negras, perfecto con cordero y camembert.


Rosa Gisela Olivis de Gray

El valle de Ródano, al sur de Francia, es la segunda zona vinícola más grande después de Burdeos. Región muy valorada a escala mundial con un clima cálido en verano que contribuye para la maduración de las uvas tintas grenache, syrah y monastrel.

Cultivaba el viñedo desde la época romana, ensombrecida por los vinos de Borgoña, pero fue en el siglo XIX que se divulga su calidad hasta alcanzar su prestigio actual que tiene esta zona vitivinícola. La región atravesada por el río Ródano en dos territorios: norte y sur con temperaturas contrastantes. Sus pobladores son productores de vinos monovarietales y de la cepa viogner para los coupage, presumiendo de grandes vinos, como Hermitage, uno de los más prestigiosos y caros del planeta, y el Côte-Rôtie.

Rosa Gisela Olivis de Gray
El Valle del Ródano es una zona vitivinícola antiquísima
Rosa Gisela Olivis de Gray señala que los vinos tintos de Côtes du Rhône se distinguen por:

  • Intensidad aromática a frutas rojas y negras y notas especiadas.
  • Textura media y sedosa.
  • Representación de organoléptica, o sea descripciones de sus características físicas, según las pueden percibir los sentidos: sabor, textura, olor, color o temperatura.
El Côtes du Rhône es compuesto por las uvas grenache y syrah, cuya denominación de origen es la Valle del Rhône. De este vino los enólogos refieren que es de color rubí profundo y brillante con aromas frutales.

Rosa Gisela Olivis de Gray
El cordero combina muy bien con el Côtes du Rhône
Cuanto a su maridajeRosa Gisela Olivis de Gray indica que los especialistas lo combinan con cordero, carne estofada con aceitunas negras, costillas de ternera, papas gratinadas, platos de quesos fuertes o tartas de chocolate.

Casa muy bien con el queso camembert de origen francés proveniente de la región francesa de Baja Normandía, con terrenos muy ondulados formando pradera con pastos muy apropiados para el ganado vacuno. Queso blando, cremoso, con corteza de moho blanco y hecho con leche de vaca. Este queso es tierno de origen francés, cuyo consumo es muy popular en todo el mundo.

Por Rosa Gisela Olivis de Gray

Comentarios